Fecha de publicación: 18 noviembre, 2022
Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Calidad del Aire, Islas de Calor Urbanas, Techos Verdes
11 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
El rápido crecimiento de la población y la urbanización no planificada dentro de la Ciudad Metropolitana de Katmandú (KMC), han inducido cambios en el uso y la cobertura del suelo (LULCSigla de "Land Use / Land Cover" cuya traducción al español es Uso del Suelo / Cobertura del Suelo. Los datos de cobertura del suelo representan información espacial sobre diferentes tipos (clases) de cobertura física de la superficie de la Tierra, por ejemplo bosques, pastizales, tierra de cultivo, lagos, ríos, humedales, superficies impermeables, entre otros, los que se pueden determinar...) que han exacerbado los problemas de contaminación del aire y el efecto de isla de calor urbana (UHISigla de "Urban Heat Island" que en español significa Isla de Calor Urbana. Más). Estos problemas, así como las posibles mitigaciones y posibles contraataques, están siendo investigados actualmente por numerosas comunidades de investigación, lo que da como resultado que se propongan varias soluciones, incluida la creación de Áreas Verdes Urbanas (UGSSigla de "Urban Green Spaces", en español: Espacios Verdes Urbanos. Para efectos de homologación conceptual, acá se ha traducido como Áreas Verdes Urbanas. Más).
El establecimiento de UGSSigla de "Urban Green Spaces", en español: Espacios Verdes Urbanos. Para efectos de homologación conceptual, acá se ha traducido como Áreas Verdes Urbanas. Más aumentaría la extracción de dióxido de carbono, minimizando la formación y liberación de ozono fotoquímico, al mismo tiempo que enfriaría el microclima de un área como KMC. La implementación optimizada de UGSSigla de "Urban Green Spaces", en español: Espacios Verdes Urbanos. Para efectos de homologación conceptual, acá se ha traducido como Áreas Verdes Urbanas. Más en todo KMC requiere una comprensión y priorización de las ubicaciones en función de la calidad del aire degradada y el efecto UHISigla de "Urban Heat Island" que en español significa Isla de Calor Urbana. Más. Desafortunadamente, tales estudios en estas áreas parecen estar muy ausentes, lo que ha actuado como catalizador para este estudio.
Esta investigación incluye la priorización de dos unidades espaciales diferentes: (i) a nivel de distrito administrativo y (ii) a nivel de red de pesca de 0,0025°. El resultado identificó las ubicaciones de alta necesidad donde se recomienda el establecimiento de UGSSigla de "Urban Green Spaces", en español: Espacios Verdes Urbanos. Para efectos de homologación conceptual, acá se ha traducido como Áreas Verdes Urbanas. Más para mitigar la contaminación del aire y el efecto UHISigla de "Urban Heat Island" que en español significa Isla de Calor Urbana. Más. La información obtenida también acentuó la escasez actual y las condiciones deplorables del UGSSigla de "Urban Green Spaces", en español: Espacios Verdes Urbanos. Para efectos de homologación conceptual, acá se ha traducido como Áreas Verdes Urbanas. Más existente.
Los hallazgos de este estudio indican que la utilización de los techos son ubicaciones potenciales para nuevas UGSSigla de "Urban Green Spaces", en español: Espacios Verdes Urbanos. Para efectos de homologación conceptual, acá se ha traducido como Áreas Verdes Urbanas. Más, y la mejora de las UGSSigla de "Urban Green Spaces", en español: Espacios Verdes Urbanos. Para efectos de homologación conceptual, acá se ha traducido como Áreas Verdes Urbanas. Más existentes demostraría ser un uso eficiente de los espacios actualmente infrautilizados.
Título Original:
"Urban Green Space Prioritization to Mitigate Air Pollution and the Urban Heat Island Effect in Kathmandu Metropolitan City, Nepal"
Autor/es:
Sabina Bhandari, Chuanrong ZhangEste recurso en particular se relaciona con: ninguna