Principios regionalistas para reducir el efecto isla de calor urbana

Fecha de publicación: 25 abril, 2017
Colección: Investigación | Categoría: Infraestructura Verde, Islas de Calor Urbanas

27 lecturas

[featured_image]

Los científicos, climatólogos y urbanistas han comenzado a reconocer la importancia de la naturaleza en dos escalas muy diferentes: la global (metabólica) y la local (habitabilidad). La escala regional es aquella en la que estos enfoques macro y micro se superponen.

Las predicciones futuras prevén un aumento de más de 2450 millones de habitantes urbanos para el año 2050, por lo que es necesario desarrollar nuevas visiones urbanas equilibradas para garantizar la sostenibilidad de las áreas urbanas.

El efecto Isla de Calor Urbana (Urban Heat Island, UHI) es un fenómeno climático resultante de arreglos de diseño urbano desequilibrados. Este artículo analiza varios principios de diseño propuestos por los regionalistas de la década de 1920 desde la perspectiva de la UHI.

La preservación de los hitos geográficos regionales, la implementación de políticas de contención urbana (limitando el tamaño de las ciudades), el aumento de la vegetación y el desarrollo de bloques verdes multifuncionales ayudarían a reducir el UHI en futuros desarrollos urbanos.

Título Original:

"Regionalist Principles to Reduce the Urban Heat Island Effect"

Autor/es:

Leyre Echevarría Icaza, Franklin Van der Hoeven
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con: ninguna

Tipo de Documento:En Web
Año de publicación:2017
Idioma:Inglés
País/territorio:
Accesos al recurso:336
Publicidad