Fecha de publicación: 2 junio, 2005
Colección: Investigación | Categoría: Parques Urbanos, Salud Pública
14 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
Los microsporidios son parásitos oportunistas ubicuos en la naturaleza, que infectan a todos los filos de los animales, y se está discutiendo el potencial zoonótico de esta parasitosis.
Se analizaron muestras de heces de 124 palomas de siete parques de Murcia (España). Treinta y seis de ellos (29,0%) mostraron estructuras compatibles con esporas de microsporidios por métodos de tinción. El ADN aislado de 26 muestras fecales (20,9%) de palomas microsporidios-positivas se amplificó con cebadores específicos para los cuatro microsporidios humanos más frecuentes.
Doce palomas fueron positivas solo para Enterocytozoon bieneusi (9,7%), 5 para Encephalitozoon intestinalis (4%) y una para Encephalitozoon hellem (0,8%). Se detectaron coinfecciones en ocho palomas adicionales: E. bieneusi y E. hellem se detectaron en seis animales (4,8%); E. bieneusi se asoció con E. intestinalis en un caso (0,8%); y E. hellem y E. intestinalis coexistieron en una paloma. No se detectaron muestras positivas para Encephalitozoon cuniculi. El genotipo del espaciador transcrito internamente podría completarse para una paloma positiva para E. hellem; el resultado fue idéntico al genotipo A1 previamente caracterizado en una cepa española de E. hellem de origen humano.
Hasta donde se sabe, esta es la primera vez que se identifican microsporidios relacionados con humanos en palomas de parques urbanos. Además, se puede concluir que no existe una barrera para la transmisión de microsporidios entre palomas del parque y humanos para E. intestinalis y E. hellem.
Este estudio es de interés ambiental y sanitario, ya que los niños y las personas mayores constituyen los principales visitantes de los parques y son poblaciones en riesgo de microsporidiosis. También debería contribuir a un mejor diseño de medidas profilácticas adecuadas para las poblaciones en riesgo de infecciones oportunistas.
Título Original:
"First Detection and Genotyping of Human-Associated Microsporidia in Pigeons from Urban Parks"
Autor/es:
M. Haro, S. Fenoy, C. del Águila, F. Izquierdo, N. Henriques Gil, I. Andrés, F. AlonsoEste recurso en particular se relaciona con: Zoonosis