Volver arriba
Compartir

Potencial de enfriamiento y sobrecalentamiento urbano en Australia: una revisión basada en evidencia

Fecha de publicación: 4 noviembre, 2020
Colección: Investigación | Categoría: Islas de Calor Urbanas, Árboles urbanos, Infraestructura Verde, Muros Verdes, Techos Verdes

27 lecturas

[featured_image]

Las ciudades de Australia están experimentando niveles sin precedentes de sobrecalentamiento urbano, que ha causado un impacto significativo en el entorno socioeconómico del país. Este artículo proporciona una revisión completa sobre el sobrecalentamiento urbano, su impacto en la salud, la energía, la economía y el potencial de mitigación del calor de una serie de estrategias en Australia.

Los estudios existentes muestran que la intensidad promedio de la isla de calor urbana (urban heat island, UHI) varía de 1.0 ° C a 13.0 ° C. La magnitud del fenómeno de sobrecalentamiento urbano en Australia está determinada por una combinación de efectos UHI y sistemas de circulación atmosférica dualistas (brisa marina fresca y vientos cálidos del desierto). La fuerte relación entre múltiples características contribuye a fluctuaciones dramáticas y altas variabilidades espacio-temporales en el sobrecalentamiento urbano. Además, el sobrecalentamiento urbano contribuye a graves impactos en la salud humana, los costos de energía, el confort térmico, la productividad laboral y el comportamiento social.

La evidencia sugiere que los materiales fríos, los techos verdes, los jardines verticales, la vegetación urbana y las tecnologías a base de agua pueden aliviar significativamente el efecto UHI, enfriar el aire ambiental y crear ciudades térmicamente equilibradas.

La vegetación urbana, especialmente los árboles, tiene un alto potencial de mitigación. Los árboles y los setos pueden reducir el UHI máximo promedio en 1.0 ° C. Los valores promedio de desempeño máximo de mitigación de los techos verdes y las paredes verdes son 0.2 ° C y 0.1 ° C, respectivamente. Los techos y pavimentos reflectantes pueden reducir el UHI máximo promedio en 0.3 ° C. En áreas secas, el agua tiene un alto potencial de enfriamiento. El potencial de enfriamiento máximo promedio usando una sola tecnología es de 0.4 ° C. Cuando se utilizan dos o más tecnologías al mismo tiempo, la caída máxima promedio de UHI es de 1,5 ° C.

Las estrategias de mitigación identificadas en este artículo pueden ayudar a los gobiernos y otras partes interesadas a gestionar el calentamiento urbano en el entorno natural y construido, y ahorrar costes sanitarios, energéticos y económicos.

Título Original:

"Urban Overheating and Cooling Potential in Australia: An Evidence-Based Review"

Autor/es:

Komali Yenneti, Lan Ding, Deo Prasad, Shamila Haddad, Riccardo Paolini, Giulia Ulpiani, Mattheos Santamouris
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con: ninguna

Tipo de Documento:En Web
Año de publicación:2020
Idioma:Inglés
País/territorio:Australia
Accesos al recurso:384
Publicidad