Fecha de publicación: 1 noviembre, 2017
Colección: Catálogos, Monografía | Categoría: Arbustos, Biodiversidad
53 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
Desde el año 2006 que la Corporación Chilena de la Madera – CORMA edita y publica la “Colección de Guías de Campo de Biodiversidad” buscando incentivar a las futuras generaciones a través del conocimiento e investigación de las especies del bosque, como lo son las hermosas orquídeas, helechos, plantas trepadoras, hongos, briófitas y cactáceas, además de insectos, reptiles y vertebrados terrestres.
Agradecemos la oportunidad que este año nos brindan dos jóvenes autores, Sebastián Cordero y Francisca Galvez quienes desde su formación de pregrado ya demuestran un gran compromiso con la gestión ambiental, y por supuesto a Lucia Abello, a quien conocemos desde publicaciones anteriores y quien desde la Bibliotecología nos demuestra que el amor por las plantas trasciende las formaciones profesionales y logra mover montañas para su conocimiento y protección.
Creemos en las personas, en sus talentos y en sus vocaciones y esta Guía de Campo representa eso.
En este documento se conjugan 120 especies que han sido valoradas desde tiempos ancestrales por sus propiedades alimenticias y curativas; con la particularidad de incorporar las principales especies introducidas desde la época de la Colonia y posteriores colonizaciones, que se han ido incorporando a la dieta de los chilenos desde aquellos tiempos.
Hoy se nos invita a reencontrarnos con nuestra infancia, con aquellas plantas aromáticas que nos ofrecían nuestras abuelas para los dolores de estómago, con aquellas yerbas que recolectábamos para curar heridas y con esos frutos, flores y hojas que consumíamos en ensaladas, postres y mermeladas, eso y mucho más.
Nos sentimos felices de seguir contribuyendo a la valorización de nuestra biodiversidad, y agradecemos a las Empresas Forestales, Instituciones Académicas, ONGs, Fundaciones, Clubes de Jardines y otras que se han interesado en apoyar esta iniciativa, y a ustedes, nuestros lectores que nos motivan a continuar año a año con este proyecto.
Autor/es:
Corporación de la Madera (CORMA)Este recurso en particular se relaciona con: