Fecha de publicación: 19 agosto, 2015
Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Parques Urbanos
31 lecturas
-
Descripción
-
Salud
-
Archivo
Las áreas verdes urbanas son elementos esenciales de las ciudades, que contribuyen a la calidad de vida de numerosas formas. Sin embargo, las estrategias de densificación crean una relación compleja entre el desarrollo urbano, la calidad y cantidad de áreas verdes urbanas.
Este documento examina el Programa de Ciudad Verde Caminable (Green Walkable City Programme) en Estocolmo, un documento desarrollado para complementar el plan integral como columna vertebral estratégica para la planificación urbana verde.
Basado en entrevistas y análisis de contenido, este documento identifica y discute las preocupaciones planteadas en el desarrollo del programa de planificación y aborda la importancia de las áreas verdes urbanas para el bienestar de los ciudadanos. El nuevo plan integral ha introducido un cambio en la actitud hacia las áreas verdes urbanas en Estocolmo. La necesidad de crecimiento urbano se utiliza para justificar el desarrollo de campos verdes y se promueve un enfoque en la calidad, más que en la cantidad de áreas verdes.
A pesar de este progreso, el público exige definiciones para este enfoque de calidad y teme que la naturaleza dentro de la ciudad sea “parquificada”. Por lo tanto, este documento ofrece una reflexión crítica sobre el papel del Programa de Ciudades Caminables Verdes, su situación en el contexto de la planificación urbana verde sueca y varias áreas de preocupación que se han destacado.
Título Original:
"Planning the Green Walkable City: Conceptualizing Values and Conflicts for Urban Green Space Strategies in Stockholm"
Autor/es:
Hélène LittkeEste recurso en particular se relaciona con: