Fecha de publicación: 1 enero, 2021
Colección: Planificación | Categoría: Áreas Verdes, Infraestructura Verde
100 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
En las ciudades modernas se presentan retos por el incremento de la población, la velocidad del crecimiento, la diversidad de actividades y las tendencias de consumo que abren una vasta y desmesurada distancia entre la naturaleza y el espacio construido. Compensar esta brecha con el medio natural es necesario para mantener la calidad de vida y mitigar los efectos de la contaminación y del cambio climático. Ahora más que nunca, los árboles, las áreas verdes y los bosques urbanos son un componente vital de comunidades saludables y sostenibles en todo el mundo.
La necesidad humana de conexión con la naturaleza en la ciudad es necesaria para mantener una existencia, productiva, creativa, mantener la salud y reducir el estrés. Las áreas verdes y los bosques urbanos son el respaldo para del buen vivir; son el componente vital del espacio en donde las personas conviven, trabajan, juegan y se recrean. La planificación de la ciudad y el diseño de los espacios públicos se orientan cada vez a más para buscar y mantener esta vital conexión de los ciudadanos con el medio natural.
Mérida, atiende el tema de áreas verdes y el arbolado urbano de una manera integral y presenta el Plan Municipal de Infraestructura Verde 2018 - 2021, continuando a la vanguardia del país, en la planificación, la gestión e implementación de estrategias y acciones para que en conjunto con la ciudadanía podamos construir y mantener una ciudad más verde y más sustentable: Una ciudad que ofrece una mejor calidad de vida para todos sus ciudadanos.
Autor/es:
Ayuntamiento de Mérida (México)Este recurso en particular se relaciona con: ninguna