Perspectivas de planificación del sistema verde urbano para un equilibrio espacializado entre la capacidad de retención de polvo de MP 10 de los árboles y las emisiones de MP 10 de los vehículos urbanos

Fecha de publicación: 28 marzo, 2023
Colección: Investigación | Categoría: Árboles urbanos, Calidad del Aire, Infraestructura Verde

1 lecturas

[featured_image]

Reducir la contaminación atmosférica es un reto crucial en las zonas urbanas. En este sentido, la infraestructura verde urbana podría desempeñar un papel fundamental. En la bibliografía, los investigadores han analizado tanto la capacidad de la infraestructura verde específica de cada especie y de cada trazado para reducir la contaminación atmosférica como los mejores emplazamientos de las nuevas infraestructuras verdes para aumentar la prestación de servicios ecosistémicos globales. Faltan estudios que ayuden a los planificadores y diseñadores de infraestructura verde urbana a elegir dónde y qué infraestructura verde implantar, en función del rendimiento específico de cada especie de vegetación y de la demanda diferenciada de servicios ecosistémicos de las zonas urbanas.

Este artículo utiliza datos catastrales de una ciudad de tamaño medio del centro de Italia (Perugia) y las capas abiertas de tráfico de Gmaps para desarrollar un análisis espacial del rendimiento de los árboles urbanos en la retención de polvo MP10 y el MP10 producido por las emisiones de los vehículos, respectivamente. El método genera un equilibrio espacializado entre la demanda (lugares contaminados por el tráfico) y la oferta (retención de polvo MP10 por los árboles) para apoyar las decisiones locales sobre las mejores ubicaciones para nuevas infraestructuras verdes y la elección entre especies. El trabajo analizó 6.710 árboles urbanos en un área de 42,62 km2 con una densidad lineal de carreteras de 15 km/km2.

Platanus hybrida Mill. ex Münchh, Celtis australis L., Ulmus carpinifolia L., Pinus pinaster Aiton, Quercus ilex L., Quercus robur L. y Tilia cordata Mill. son las especies óptimas resultantes para reducir el MP10, con valores medios de 219,62, 181,47, 166,67, 154,66, 143,90, 118,61 y 118,04 g árbol-1 año-1, respectivamente.

Este trabajo constituye una primera contribución al desarrollo de herramientas basadas en SIG que permiten variar los lugares y especies recomendados para la ubicación de nuevas infraestructuras verdes en función del servicio ecosistémico demandado. Los planificadores urbanos están llamados a utilizar e integrar dinámicamente numerosas herramientas, como la aquí desarrollada, para buscar soluciones complejas capaces de aumentar la sostenibilidad de los sistemas urbanos.

Título Original:

"Urban Green System Planning Insights for a Spatialized Balance between PM10 Dust Retention Capacity of Trees and Urban Vehicular PM10 Emissions"

Autor/es:

MariaElena Menconi, Rosaria Abbate, Luca Simone
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con: ninguna

Tipo de Documento:En Web
Año de publicación:
Idioma:Inglés
País/territorio:Italia
Accesos al recurso:75
Publicidad