Fecha de publicación: 17 septiembre, 2014
Colección: Investigación | Categoría: Parques Urbanos, Salud Pública
22 lecturas
-
Descripción
-
Salud
-
Archivo
Muchas características de los parques urbanos y de los barrios se han relacionado con patrones de actividad física, pero desenredar estas relaciones para promover mayores niveles de actividad física presenta desafíos metodológicos.
Basado en datos cualitativos y cuantitativos, este artículo describe patrones de actividad dentro de los parques urbanos y las características sociodemográficas de los visitantes del parque. También explica estos patrones en relación con los atributos de los parques y sus barrios circundantes.
Se llevó a cabo un estudio de caso múltiple que incorporó datos cuantitativos y cualitativos derivados de la observación de primera mano en una muestra intencional de cuatro parques urbanos. Los datos cuantitativos, basados en la observación directa de los patrones de uso de los visitantes y las características sociodemográficas, se recopilaron utilizando un instrumento estructurado. Se compararon las diferencias en la frecuencia de las actividades observadas y las características sociodemográficas de los visitantes entre los cuatro parques. Los datos cualitativos, basados en la observación directa de las características del parque y los patrones de uso, se generaron a través de fotografías digitales y se analizaron mediante subtítulos. Los datos cuantitativos sobre patrones de actividad y características sociodemográficas se sintetizaron con los datos cualitativos sobre características del parque y uso.
Se generó un retrato completo de cada parque en el estudio. Los tipos de actividad (sedentaria, caminar, relacionada con perros, andar en bicicleta y jugar), los patrones de uso del parque (hora del día, día de la semana) y las características sociodemográficas (grupo de edad, grupo social) difirieron entre los cuatro parques. Los patrones en el uso y la actividad del parque parecen estar asociados con las características sociodemográficas de los barrios circundantes, así como con las características ambientales físicas y sociales específicas de cada parque.
Tanto las características del parque como del barrio influyen en los patrones de uso y actividad física dentro de los parques. Los hallazgos del estudio sugieren que las características sociodemográficas de los barrios que rodean los parques deben considerarse en la planificación, el desarrollo y la gestión. Involucrar a las comunidades locales podría ayudar a los planificadores a desarrollar y actualizar los parques urbanos de manera que reflejen las necesidades y características de los residentes de la comunidad y, a su vez, fomente las visitas y más actividad física entre los visitantes.
Título Original:
"Physical activity patterns in urban neighbourhood parks: insights from a multiple case study"
Autor/es:
Alessandro Massolo, Gavin R. McCormack, Melanie Rock, Kenda Swanson, Lindsay BurtonEste recurso en particular se relaciona con: