Fecha de publicación: 25 mayo, 2018
Colección: Investigación | Categoría: Salud Pública, Áreas Verdes
30 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
Los niños de familias de bajos ingresos crecen cada vez más en áreas urbanas con acceso limitado a la naturaleza. En estos entornos, las estrategias que promueven el acceso a espacios naturales al aire libre, como los patios escolares verdes, pueden mejorar los resultados positivos del desarrollo juvenil al promover la actividad física y el comportamiento prosocial, así como aumentar las percepciones de seguridad.
Este estudio examina la actividad física y las interacciones sociales de los niños, así como las percepciones de los cuidadores y maestros sobre la seguridad, las lesiones, las burlas/acoso y la actividad de las pandillas en tres patios escolares verdes recientemente renovados en barrios urbanos de bajos ingresos. Se utilizó una estrategia de múltiples métodos, que incluía un mapeo de la conducta y encuestas informadas por los cuidadores y los maestros, en tres momentos para examinar los resultados positivos del desarrollo juvenil y el mantenimiento de los efectos a lo largo del tiempo.
Los análisis revelaron que los niños evidenciaron una variedad de actividad física en los patios verdes de las escuelas y demostraron disminuciones significativas en la actividad sedentaria con el tiempo. La mayoría de los niños participaron en interacciones sociales con sus compañeros en los patios verdes de las escuelas cuando se les observó. Menos del 3% de las interacciones fueron negativas y los análisis de seguimiento encontraron aumentos significativos en las interacciones positivas en los patios escolares verdes hasta 24 meses después de la renovación. Los cuidadores y maestros informaron una mayor percepción de seguridad, menos lesiones, menos burlas/acoso y menos actividad relacionada con las pandillas en los patios escolares verdes renovados en comparación con los patios escolares previos a la renovación, y estos efectos se mantuvieron hasta 32 meses después de la renovación.
En general, el estudio sugiere que los patios escolares verdes pueden promover resultados de desarrollo positivos entre los jóvenes que viven en barrios urbanos de bajos ingresos, al proporcionar espacios naturales y seguros para la actividad física y el comportamiento prosocial.
Título Original:
"Green Schoolyards in Low-Income Urban Neighborhoods: Natural Spaces for Positive Youth Development Outcomes"
Autor/es:
Carolyn R. Bates, Amy M. Bohnert, Dana E. GersteinEste recurso en particular se relaciona con: