Fecha de publicación: 25 noviembre, 2019
Colección: Investigación | Categoría: Gobernanza, Parques Urbanos
33 lecturas
-
Descripción
-
Salud
-
Archivo
Las organismos ambientales de varios países fomentan la participación del sector privado en la prestación de servicios de apoyo al turismo en los parques, como estrategia para mejorar la implementación de estas áreas.
El objetivo de este artículo es analizar los principales aspectos que orientan la planificación, implementación y seguimiento de las alianzas entre los sectores público y privado, con énfasis en las concesiones y en las iniciativas a nivel federal y en los estados de Minas Gerais (MG), Rio de Janeiro (RJ) y São Paulo (SP). A partir del análisis de un marco teórico/conceptual sobre valores públicos en alianzas y un abordaje cualitativo junto a los gestores, se identificaron algunos aspectos analíticos para apoyar la comprensión de este modelo de gestión.
Las alianzas tienen el potencial de favorecer la gestión del parque en términos de innovación, recursos humanos, eficiencia y otros. Pero esta posibilidad de avance depende de las características de la gobernanza que se establezca, a través de tres elementos principales: transparencia, para aumentar la capacidad de los reguladores y la sociedad para controlar el desempeño; la creación de una comunicación efectiva, que genere confianza entre los sectores involucrados; y participación social, que fortalece la rendición de cuentas y aumenta la legitimidad del proceso.
Título Original:
"Partnerships and concessions for the development of tourism in Brazilian parks: possibilities and limitations of a new governance model"
Autor/es:
Camila Gonçalves de Oliveira Rodrigues, Fernando Luiz AbrucioEste recurso en particular se relaciona con: