Año: 2022 | Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Biodiversidad, Paisaje sonoro
11 lecturas
En este estudio se presenta un experimento realizado en la línea de un experimento piloto en China basado en collages y narraciones, para ilustrar la experiencia de los participantes con paisajes urbanos. Su objetivo era desarrollar un modelo conceptual basado en el análisis narrativo que relacionara los objetos del entorno con las propiedades percibidas del paisaje sonoro.
Los participantes en grupos de dos tenían la libertad de recortar cualquier imagen que quisieran de una selección de revistas (lo mismo para todos los grupos dentro de cada país) y de agregar comentarios o dibujos en sus collages. Luego, tenían que presentar sus collages a los demás participantes, y las presentaciones fueron grabadas y transcritas. Se presenta el modelo semántico estructural que subyace a las descripciones de los collages y narrativas.
Los resultados del análisis fueron comparables con estudios previos, ya que los entornos urbanos ideales deberían ser tranquilos, silenciosos y verdes, pero los entornos urbanos también deberían promover actividades culturales y la posibilidad de escaparse fuera de la ciudad. El análisis también permitió conocer las emociones creadas por los paisajes sonoros.
Por lo tanto, el modelo semántico se puede utilizar como un modelo conceptual para un paisaje sonoro, a partir del cual se pueden derivar pautas para la planificación y el diseño del paisaje sonoro, así como sugerencias para paisajes sonoros innovadores.
Título Original:
"Urban Soundscapes in the Imaginaries of Native Digital Users: Guidelines for Soundscape Design"