Volver arriba
Compartir

Obtención de valores unitarios mediante el método de árboles-tipo para la tasación del arbolado urbano: aplicación en Santiago del Estero (Argentina) y Madrid (España)


Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/customer/www/ciudadesverdes.com/public_html/wp-content/plugins/custom-post-types/custom-post-types.php on line 677

Fecha de publicación: 16 octubre, 2015
Colección: Investigación | Categoría: Árboles urbanos

26 lecturas

[featured_image]

Este trabajo ofrece una herramienta para valorar el arbolado urbano, cumpliendo dos requisitos básicos de gestión pública: reducción de costes y sencillez de aplicación. Para ello se presenta una metodología basada en técnicas de análisis estadístico multivariante que permite determinar árboles-tipo en zonas con arbolado urbano que representen y agrupen simultáneamente especies y características dasométricas homogéneas.

Se han analizado dos poblaciones diferentes: el centro urbano de Santiago del Estero (Argentina) y el Arboreto de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes, de la Universidad Politécnica de Madrid, campus Moncloa (España). La metodología clasificó de forma automática los árboles en tres grupos mediante análisis discriminante. En cada grupo se selecciona la especie más frecuente, que para el caso de Santiago del Estero, fueron Citrus auriantum, Tabebuia impetiginosa Tipuana tipumientras que en Madrid fueron el Ligustrum japonicum, Platanus x hybrida Populus alba var. bolleana. Se determinaron los árboles-tipo, uno de cada grupo, para cada espacio verde, representativos del conjunto de árboles urbanos. Se calculó el valor económico de los tres árboles tipo, para cada zona, mediante el método de capitalización. Su valor unitario corresponde al valor de tasación de dicho ejemplar por unidad de tamaño.

El precio por unidad de tamaño se puede aplicar a cualquier árbol urbano de su mismo grupo, permitiendo un cálculo rápido de su valor económico básico, con bajo coste y aplicable a la mayoría de fórmulas de valoración.

La metodología descrita permite simplificar el cálculo del valor económico del arbolado urbano situado en distintas localizaciones.

Autor/es:

Concepción González García, Esperanza Ayuga-Téllez, M Lucrecia Contato-Carol, Claudia García-Ventura, Álvaro Sánchez De Medina, M Ángeles Grande Ortiz
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con:

Tipo de Documento:En Web
Año de publicación:2015
Idioma:Español
País/territorio:Argentina, España
Accesos al recurso:349
Publicidad