Modelado y mapeo de la exposición a la visibilidad del verdor a nivel de los ojos utilizando datos de múltiples fuentes a altas resoluciones espaciales

Fecha de publicación: 16 octubre, 2020
Colección: Investigación | Categoría: Infraestructura Verde

38 lecturas

[featured_image]

La visibilidad del verdor natural se asocia con varios beneficios para la salud a lo largo de múltiples vías, incluidos los mecanismos de recuperación del estrés y restauración de la atención. Sin embargo, las metodologías existentes son inadecuadas para capturar la exposición a la visibilidad del verdor al nivel de los ojos a altas resoluciones espaciales, para los observadores ubicados en el suelo.

Como respuesta, en este trabajo se desarrolló un enfoque metodológico innovador para modelar y mapear la exposición a la visibilidad del verdor a nivel de los ojos, para ubicaciones de intervalos de 5 m dentro de un área de estudio grande. Se usaron datos espaciales de múltiples fuentes y aplicamos análisis de cuencas visuales junto con un modelo de disminución de la distancia para calcular un índice de visibilidad de verdor de cuencas visuales (VGVI) novedoso en más de 86 millones de ubicaciones de observadores. Se comparó el mapa de exposición de visibilidad al nivel de los ojos acá realizado, con métricas tradicionales de exposición de verdor de arriba hacia abajo, como el NDVI y un Índice de vista verde basado en Street View (SGVI). Además, se comparó la visibilidad del verdor en ubicaciones solo en la calle con la visibilidad total del verdor del barrio.

Se encontraron correlaciones fuertes a moderadas (r = 0.65–0.42, p <0.05) entre la visibilidad del verdor y el NDVI medio, con una tendencia decreciente en la fuerza de la correlación al aumentar las distancias de amortiguación desde las ubicaciones de los observadores.

Estos hallazgos sugieren que las mediciones de verdor de arriba hacia abajo y al nivel de los ojos son dos métricas distintas para evaluar la exposición al verdor. Además, el VGVI mostró una fuerte correlación (r = 0,481, p <0,01) con SGVI. Aunque el nuevo VGVI tiene un buen acuerdo con las medidas existentes basadas en la vista de la calle, se encontró que los valores de visibilidad del verdor solo en la calle no son totalmente representativos de la visibilidad total del barrio debido a la subrepresentación del verdor visible en lugares como patios traseros y parques comunitarios.

Esta nueva metodología supera tales subestimaciones, es fácilmente transferible y ofrece un enfoque computacionalmente eficiente para evaluar la exposición al verdor al nivel de los ojos.

Título Original:

"Modelling and mapping eye-level greenness visibility exposure using multi-source data at high spatial resolutions"

Autor/es:

Sarah Lindley, S. M. Labib, Jonny J. Huck
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con: ninguna

Tipo de Documento:En Web
Año de publicación:2020
Idioma:Inglés
País/territorio:Reino Unido
Accesos al recurso:212
Publicidad