Fecha de publicación: 15 febrero, 2023
Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Árboles urbanos, Islas de Calor Urbanas
10 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
La isla de calor urbana (UHISigla de "Urban Heat Island" que en español significa Isla de Calor Urbana. Más) es un problema crítico en la mayoría de las zonas urbanizadas. La variación espacial de la temperatura y la humedad del aire urbano influye en el confort térmico humano, la tasa de sedimentación de los contaminantes atmosféricos y la demanda de energía para refrigeración. Las UHISigla de "Urban Heat Island" que en español significa Isla de Calor Urbana. Más pueden ser especialmente nocivas para la salud humana y hay numerosos estudios que relacionan la mortalidad y la morbilidad con fenómenos térmicos extremos, que pueden verse agravados por las UHISigla de "Urban Heat Island" que en español significa Isla de Calor Urbana. Más.
La diferencia de temperatura entre el centro de las ciudades y el campo circundante, que se acentúa en los meses de verano y por la noche, es el resultado no sólo de una mayor producción de calor antropogénico, sino que se debe principalmente a las propiedades de las superficies urbanas. El uso de vegetación, y en particular la plantación de árboles urbanos, es una de las posibles estrategias para contrarrestar los efectos de isla de calor.
Para analizar los efectos de mitigación producidos por las áreas verdes en la ciudad de Padua, un municipio del noreste de Italia, se realizaron simulaciones de las variaciones de la temperatura del aire y su distribución espacial utilizando el modelo i-Tree Cool Air. Se procesaron fotos aéreas RGBir de alta resolución para obtener una cubierta arbórea y un mapa de permeabilidad y se aplicó el modelo en una cuadrícula de 10×10 m sobre toda la ciudad, produciendo un mapa raster de las temperaturas del aire sobre el suelo. Para la prueba se eligió un día de julio especialmente caluroso, en el que se registraron temperaturas del aire de 35 °C a las 15.00 horas y de 28 °C a las 22.00 horas en una estación meteorológica de referencia.
Durante el día, los resultados muestran diferencias de temperatura de hasta casi 10 °C entre los espacios abiertos urbanos con cubierta impermeable (plazas, calles) y las zonas verdes bajo dosel arbóreo. Por la noche, las temperaturas del aire simuladas son sólo ligeramente más frías en las zonas con cubierta arbórea que las registradas en la estación de referencia, mientras que las zonas urbanas con superficies impermeables mantienen temperaturas del aire 4,4 °C más altas.
El estudio tenía por objeto probar la aplicabilidad del modelo como herramienta para predecir las temperaturas del aire en relación con el uso del suelo y la cubierta de copas. Los resultados muestran que el modelo puede utilizarse potencialmente para comparar diferentes escenarios de planificación de bosques urbanos y zonas verdes urbanas; sin embargo, es necesario seguir investigando para evaluar la fiabilidad de las predicciones de temperatura.
Título Original:
"Urban Heat Island Mitigation and Urban Green Spaces: Testing a Model in the City of Padova (Italy)"
Autor/es:
Lucia Bortolini, Paolo SemenzatoEste recurso en particular se relaciona con: