Fecha de publicación: 31 diciembre, 2006
Colección: Investigación | Categoría: Biodiversidad, Humedales
19 lecturas
-
Descripción
-
Salud
-
Archivo
En el presente estudio se implementó la técnica de colonización en sustratos artificiales durante un periodo de siete meses (noviembre de 2004 a mayo de 2005).
En el sector de mayor urbanización del humedal, los grupos de microalgas de mayor representatividad fueron las euglenófitas ycianófitas, con un promedio de abundancia de 20300 indv/cm2. En las zonas de menor intervención antrópica predominaron las diatomeas, con una abundancia promedio de 1774 indv/cm2. La heterogeneidad en el sistema es bastante alta debida a las condiciones tróficas y factores físicos que afectan al sistema.
Los resultados mostraron diferencias espaciotemporales en términos de composición y abundancia, la contribución y sucesión de los grupos de microalgasdurante las etapas de colonización igualmente fue muy diferente para cada una de las estaciones.
La diversidad, composición y abundancia de las microalgasperifíticas presentes indican el proceso de eutrofización por el que atraviesa el humedal, así como, el estado de sus aguas que se encuentran medianamente contaminadas y muy contaminadas en algunos sectores.
Autor/es:
Mireya Del Pilar Arcos Pulido, Aura Cristina Gómez PrietoEste recurso en particular se relaciona con: