Fecha de publicación: 27 junio, 2018
Colección: Investigación | Categoría: Biodiversidad
1 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
La urbanización es un factor de cambio en el uso del suelo que está experimentando un rápido crecimiento. Aunque está claro que la urbanización afecta a la abundancia y diversidad de las especies, rara vez se documentan los efectos directos del uso del suelo urbano sobre el éxito reproductivo de los animales.
Aquí se demuestra que el uso del suelo urbano está relacionado con el rendimiento reproductivo a largo plazo de las colonias de un polinizador clave. Se criaron colonias de reinas de abejorros (Bombus terrestris) capturadas en la naturaleza, se colocaron en lugares caracterizados por diversos grados de urbanización, desde el centro de la ciudad a las tierras de cultivo rurales, y se controló la producción de crías sexuales a lo largo de todo el ciclo de la colonia.
El análisis de agrupación por uso del suelo identificó tres categorías de emplazamientos, y esta categorización fue un fuerte predictor del rendimiento de la colonia. Fundamentalmente, las colonias de los dos conglomerados caracterizados por el desarrollo urbano produjeron más descendencia sexual que las del conglomerado dominado por las tierras agrícolas. Estas colonias también alcanzaron un mayor tamaño máximo, tenían más reservas de alimentos, sufrieron menos invasiones de parásitos y sobrevivieron más tiempo.
Estos resultados muestran una relación entre la urbanización y el éxito reproductivo de las colonias de abejorros, apoyando la teoría de que las zonas urbanas proporcionan un refugio a las poblaciones de polinizadores en un paisaje agrícola que de otro modo sería estéril.
Título Original:
"Lower bumblebee colony reproductive success in agricultural compared with urban environments"
Autor/es:
Ash E. Samuelson, Richard J. Gill, Mark J. F. Brown, Ellouise LeadbeaterEste recurso en particular se relaciona con: ninguna
Tipo de Documento: | En Web |
---|---|
Año de publicación: | 2018 |
Idioma: | Inglés |
País/territorio: | Reino Unido |
Accesos al recurso: | 0 |