Fecha de publicación: 7 abril, 2023
Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Salud Pública
9 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
Los efectos positivos de los bosques urbanos en la salud de los residentes están ampliamente reconocidos. Sin embargo, los métodos utilizados para cuantificar y demostrar esta relación siguen siendo objeto de investigación.
El objetivo de este artículo fue examinar la relación entre el tamaño y la calidad de las distintas áreas verdes urbanas y la salud de los residentes, a partir de una encuesta personal y datos de teledetección en 12 localidades de Belgrado. Se analizaron las características socioeconómicas y de salud autopercibida. En función del tamaño y la contaminación de las áreas verdes, los municipios se dividieron en "menos verdes" y "verdes". La calidad de la vegetación se evaluó mediante los índices de vegetación de Sentinel-2 (VI).
Los resultados muestran que los residentes en municipios menos verdes y verdes difieren en salud física, social y emocional. La calidad de las áreas verdes fue inversamente proporcional a la cantidad de dinero gastado en medicamentos y al número de visitas al médico, lo que indica posibles mecanismos de los beneficios para la salud de las áreas verdes. La falta de instalaciones dio lugar a distintas apreciaciones entre los residentes.
Los resultados sugieren que la calidad de la infraestructura verde es más importante que la cantidad a la hora de promover la salud de los residentes. Relacionar las características de las áreas verdes con los visitantes demostró mejorar la correlación entre la salud de los residentes y la calidad de las áreas verdes.
Título Original:
"Underlying Mechanisms of Urban Green Areas’ Influence on Residents’ Health—A Case Study from Belgrade, Serbia"
Autor/es:
Isidora Simović, Jelena Tomićević Dubljević, Oliver Tošković, Maja Vujčić TrkuljaEste recurso en particular se relaciona con: Salud general