Año: 2022 | Colección: Investigación | Categoría: Gobernanza, Infraestructura Verde
5 lecturas
El alcance y la continuidad de la infraestructura verde se pueden ajustar mediante la planificación. Dependiendo del sentido del ajuste, el proceso puede conducir a un círculo vicioso, que resulta en una peor calidad urbana, o a una planificación virtuosa, que conduce al bienestar psicológico y la sostenibilidad. Sin embargo, las circunstancias socioeconómicas también juegan un papel importante en la gestión de la infraestructura verde.
Partiendo de estas premisas, este estudio pretende profundizar en los mecanismos de cambio de la infraestructura verde urbana y ofrecer recomendaciones concretas de planificación para hacer frente a la infraestructura verde. Se basa en un enfoque complejo, que combina un diseño ecológico, incluidos análisis geoestadísticos de la estructura y la dinámica de diferentes categorías de infraestructura verde en todas las ciudades rumanas y polacas cubiertas por los datos del Atlas Urbano durante 2006-2018, con estudios de casos seleccionados para analizar los mecanismos más profundos y los impulsores del cambio en la infraestructura verde, y centrarse en el papel de los diferentes actores de la planificación.
Los resultados indican que la infraestructura verde se perdió en todas las ciudades analizadas, independientemente de los diferentes sistemas de planificación de los dos países. En base a esto, se pueden redactar recomendaciones específicas para todas las partes interesadas del proceso de planificación, incluidos los planificadores, las administraciones locales, los responsables de la formulación de políticas y los científicos.
Título Original:
"Mechanisms of Change in Urban Green Infrastructure—Evidence from Romania and Poland"