Volver arriba
Compartir

Mapeo de las desigualdades ambientales relevantes para la salud para informar las intervenciones de planificación urbana: Un estudio de caso en la ciudad de Dortmund, Alemania


Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/customer/www/ciudadesverdes.com/public_html/wp-content/plugins/custom-post-types/custom-post-types.php on line 677

Fecha de publicación: 13 julio, 2016
Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Movilidad, Salud Pública

29 lecturas

[featured_image]

Las diferencias espaciales en las condiciones ambientales urbanas contribuyen a las desigualdades en salud dentro de las ciudades. El propósito del documento es mapear las desigualdades ambientales relevantes para la salud en la ciudad de Dortmund, Alemania, con el fin de identificar las necesidades de planificación de intervenciones.

Se desarrollaron indicadores adecuados para mapear las desigualdades ambientales impulsadas por factores socioeconómicos a nivel de barrio en función de la evidencia científica publicada y los aportes de las partes interesadas locales. Las relaciones entre los indicadores socioeconómicos y ambientales a nivel de 170 barrios se analizaron de manera continua con coeficientes de correlación de rangos de Spearman y aplicando categóricamente pruebas de chi-cuadrado. Luego, se mapearon indicadores socioeconómicos y ambientales reclasificados a nivel de barrio para determinar múltiples cargas ambientales y puntos críticos de desigualdades ambientales relacionadas con la salud.

Los resultados muestran que la mayoría de los indicadores ambientales tienen una correlación significativa, lo que genera múltiples cargas ambientales en barrios específicos. Algunos de estos barrios también tienen proporciones significativamente mayores de habitantes de una posición socioeconómica más baja, lo que indica puntos críticos de desigualdad ambiental. Las intervenciones de planificación adecuadas comprenden principalmente la planificación del transporte y la gestión de áreas verdes.

En las conclusiones, se discute cómo el análisis se puede utilizar para mejorar los instrumentos de planificación de última generación, como la planificación de acciones de aire limpio o la planificación de reducción de ruido, teniendo en cuenta la vulnerabilidad de la población.

Título Original:

"Mapping Environmental Inequalities Relevant for Health for Informing Urban Planning Interventions—A Case Study in the City of Dortmund, Germany"

Autor/es:

Johannes Flacke, Steffen Andreas Schüle, Heike Köckler, Gabriele Bolte
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con:

Tipo de Documento:En Web
Año de publicación:2016
Idioma:Inglés
País/territorio:Alemania
Accesos al recurso:300
Publicidad