Fecha de publicación: 28 octubre, 2020
Colección: Investigación | Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible, Infraestructura Verde
59 lecturas
-
Descripción
-
Salud
-
Archivo
La Infraestructura Verde (Green Infrastructure, GIGI es la sigla de "Green Infrastructure", que en español significa "Infraestructura Verde".) se define como una red estratégicamente planificada de espacios naturales y seminaturales que brindan a la sociedad, tanto en áreas rurales como urbanas, una gran cantidad de bienes y servicios de gran valor e importancia económica como aire limpio y agua, almacenamiento de carbono, polinizaciónFenómeno mediante el cual se produce el transporte de polen desde la antera hasta el estigma o la abertura micropilar de la flor. En las plantas, cada una de las divisiones profundas de muchos frutos que tienen dehiscencia longitudinal. o protección contra los efectos del cambio climático.
Tradicionalmente, los municipios, al igual que otras unidades territoriales, se caracterizan por una serie de indicadores sociales y económicos que determinan su grado de desarrollo local. El objetivo de este artículo es identificar y evaluar, a través de un sistema de indicadores, qué papel juegan los municipios urbanos y rurales de Andalucía (España) en la prestación y recepción de servicios ecosistémicos. Para ello se utilizan técnicas de Sistemas de Información Geográfica (SIG) y se realiza un análisis de conglomerados para contrastar los resultados.
Los municipios rurales muestran la mayor parte del área de GIGI es la sigla de "Green Infrastructure", que en español significa "Infraestructura Verde". en toda la región. Sin embargo, muestran un nivel socioeconómico bajo, con altas tasas de desempleo.
Se puede decir que los municipios del medio rural están financiando "ecológicamente" a toda la población andaluza. Ante esta situación, las decisiones y acciones de los formuladores de políticas en esta región deben apuntar a promover medidas que puedan restaurar y conservar las GIGI es la sigla de "Green Infrastructure", que en español significa "Infraestructura Verde"., abordando los desequilibrios demográficos y/o socioeconómicos de la región.
Título Original:
"Mapping green infrastructure and socioeconomic indicators as a public management tool: the case of the municipalities of Andalusia (Spain)"
Autor/es:
José Luis Caparrós Martínez, Juan Milán García, Nuria Rueda López, Jaime de Pablo ValencianoEste recurso en particular se relaciona con: