Fecha de publicación: 29 marzo, 2006
Colección: Investigación | Categoría: Árboles urbanos
32 lecturas
-
Descripción
-
Salud
-
Archivo
Como una fase piloto, para adquirir experiencia, definir metodologías y determinar las ventajas de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) al ser aplicados en la Silvicultura Urbana, se realizó el inventario, diagnóstico, propuesta de manejo y valoración económica del Bosque Urbano del barrio La Magnolia del Municipio de Envigado, Departamento de Antioquia, Colombia.
Para el manejo y análisis de los registros recolectados en campo, se diseñó una base de datos en el software Microsoft Access®. Se ubicaron las especies inventariadas en mapas digitales y se analizó la condición de las mismas por medio de algunas herramientas y extensiones de la arquitectura tecnológica ArcGIS® 8.3 en cuanto a: características, tratamientos silviculturales requeridos y conflictos con el entorno.
Como resultado se determinó que el SIG del Bosque Urbano realizado para un barrio en particular se convierte en una herramienta que le permite a las autoridades ambientales y a investigadores interesados, tener acceso fácil y ágil de la información almacenada en él; permite realizar la programación de las actividades silviculturales requeridas, tener una visión general del Bosque Urbano de acuerdo a la infraestructura del barrio, apoyada con las fotografías del sector, para una mayor ilustración; permite además la inclusión o eliminación de información de una manera rápida y sencilla, facilitando así la toma de decisiones con relación al manejo del arbolado urbano y a la comparación con otros estudios similares.
Autor/es:
Leodán Andrés Otaya Burbano, Robinson de Jesús Sánhez Zapata, León Morales Soto, Verónica Botero FernándezEste recurso en particular se relaciona con: