Fecha de publicación: 23 septiembre, 2022
Colección: Investigación | Categoría: Biodiversidad, Clima, Parques Urbanos
10 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
Las zonas urbanas están proliferando rápidamente en todo el mundo, a menudo con efectos perjudiciales para la biodiversidad. Los insectos, especialmente los polinizadores, también han experimentado una disminución récord en las últimas décadas, a veces asociadas a cambios en el uso del suelo como la urbanización, pero también a cambios climáticos como el aumento de la aridez. No se sabe muy bien cómo influyen estos diversos factores en la atracción y el mantenimiento de la riqueza de especies en una matriz urbana compleja. Los jardines botánicos urbanos pueden servir como importantes refugios para los insectos polinizadores en las regiones áridas, debido a la disponibilidad fiable de agua tanto para las plantas como para los insectos.
En este trabajo, se utilizaron datos científicos de la comunidad sobre observaciones de mariposas para evaluar si los jardines botánicos pueden ser focos de biodiversidad en los áridos paisajes urbanos del suroeste de Estados Unidos.
Se descubrió que la riqueza y la diversidad de las mariposas estaban proporcionalmente sobrerrepresentadas en los jardines botánicos en comparación con el paisaje urbano en el que estaban integrados. Se concluye, por tanto, que los jardines botánicos que favorecen la biodiversidad en las regiones urbanas áridas pueden hacer una valiosa contribución a la conservación de los polinizadores, en particular, frente a la continua aridificación debido al Cambio Climático.
Título Original:
"Botanical Gardens Are Local Hotspots for Urban Butterflies in Arid Environments"
Autor/es:
Kathleen L. Prudic, Terese Maxine P. Cruz, Jazmyn I. B. Winzer, Jeffrey C. Oliver, Natalie A. Melkonoff, Hank Verbais, Andrew HoganEste recurso en particular se relaciona con: ninguna
Tipo de Documento: | En Web |
---|---|
Año de publicación: | 2022 |
Idioma: | Inglés |
País/territorio: | Estados Unidos |
Accesos al recurso: | 126 |