Fecha de publicación: 30 agosto, 2019
Colección: Investigación | Categoría: Infraestructura Azul
30 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
Abundan las investigaciones que vinculan las áreas verdes y la salud mental. También parece que los espacios azules oceánicos pueden ser salutogénicos, beneficiando la salud mental a través de sus amplios paisajes visuales y posiblemente estímulos auditivos y olfativos. Sin embargo, se desconoce si lo mismo ocurre con los cuerpos de agua dulce.
En este estudio ecológico, se exploraron las asociaciones entre las hospitalizaciones por ansiedad/trastorno del estado de ánimo en Michigan (> 30.000) y la proximidad a los Grandes Lagos de América del Norte. Como análisis de sensibilidad, se examinaron asociaciones para 15 tamaños diferentes de lagos interiores.
Los resultados mostraron pequeños efectos protectores para la distancia al Gran Lago (β = 0.06, p <0.001) y el porcentaje de lagos interiores (β = -0.04, p = 0.004). Inesperadamente, una distancia más corta al lago interior más cercano se asoció con un mayor número de hospitalizaciones por ansiedad/trastornos del estado de ánimo. Los efectos protectores del área porcentual cubierta por lagos interiores se observaron para todos los tamaños de lagos.
Estos hallazgos iniciales proporcionan una base para futuras investigaciones a nivel individual con una medición más precisa de los resultados de salud y la exposición al espacio azul.
Título Original:
"Effects of freshwater blue spaces may be beneficial for mental health: A first, ecological study in the North American Great Lakes region"
Autor/es:
Amber L. Pearson, Amanda Rzotkiewicz, Michael J. Marchiori, Ashton Shortridge, Paul L. Delamater, Teresa H. Horton, Kyla DahlinEste recurso en particular se relaciona con: Salud mental
Tipo de Documento: | En Web |
---|---|
Año de publicación: | 2019 |
Idioma: | Inglés |
País/territorio: | Estados Unidos |
Accesos al recurso: | 331 |