Fecha de publicación: 9 septiembre, 2022
Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Biodiversidad
16 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
La fenología de la vegetación es esa rama de la ciencia que describe eventos periódicos del ciclo de vida de las plantas a lo largo de las estaciones de crecimiento. La teledetección típicamente monitorea estos eventos significativos por medio de series temporales de índices de vegetación, lo que permite caracterizar la dinámica de la vegetación. Es bien sabido que la vegetación en las áreas urbanas, es decir, las áreas verdes en general, puede beneficiar la salud humana principalmente al mitigar la contaminación acústica y del aire, promover actividades físicas o sociales y mejorar la salud mental.
Con base en la influencia que la exposición a áreas verdes parece ejercer en la salud pública y utilizando un enfoque multidisciplinario, se mapeó el comportamiento fenológico de las áreas verdes urbanas para explorar la persistencia anual de su posible efecto favorable, como la reducción del calor, la purificación del aire, la mitigación del ruido y promoción de actividades físicas/sociales y mejora de la salud mental. El área de estudio corresponde al municipio de Torino (alrededor de 800.000 habitantes, NW, Italia). Renunciando a una descripción fenológica rigurosa a nivel de especie, este trabajo investigó la macrofenología de las áreas con vegetación para los años 2018, 2019 y 2020 con referencia al nuevo conjunto de datos gratuito y abierto Copernicus HR-VPP. Se consideró el tipo de vegetación, deducido con referencia al mapa técnico oficial BDTRE de 2019 de la región de Piemonte, y se relacionó con la macrofenología correspondiente utilizando un número limitado de métricas del conjunto de datos HR-VPP. La investigación tuvo como objetivo explorar su capacidad de proporcionar información sintética y fácil de usar para los planificadores urbanos.
No se logró validar los valores de las métricas fenológicas (asumiendo su exactitud correspondiente a la nominal reportada en los manuales asociados). Sin embargo, se operó una validación espacial para investigar la capacidad del conjunto de datos para reconocer adecuadamente las áreas con vegetación, proporcionando así las métricas correspondientes. Los resultados preliminares mostraron una inconsistencia espacial relacionada con el conjunto de datos HR-VPP, que sobreestima en gran medida (alrededor del 50%) las áreas con vegetación de la ciudad, asignando valores métricos a los píxeles que, si se comparan con los mapas técnicos, no se encuentran dentro de las áreas con vegetación.
El trabajo descubrió que, entre las métricas HR-VPP, LOS (Duración de la temporada) y SPROD (Productividad estacional) caracterizaron bien los parches de vegetación, lo que permitió leer claramente el comportamiento de la vegetación, que puede explotarse de manera efectiva para zonificar la ciudad y hacer gestión. de áreas verdes y consideraciones inmobiliarias más efectivas.
Título Original:
"Reading Greenness in Urban Areas: Possible Roles of Phenological Metrics from the Copernicus HR-VPP Dataset"
Autor/es:
Enrico Borgogno Mondino, Vanina FissoreEste recurso en particular se relaciona con: ninguna