[free_download_btn]
El sector del transporte tradicionalmente se ha considerado fundamental para las actividades comerciales, aunque en la actualidad presenta claros impactos negativos sobre el medio ambiente y puede reducir el bienestar social. Por lo tanto, se requieren técnicas de optimización avanzadas para diseñar rutas sostenibles con bajos costos logísticos. Además, estos impactos negativos pueden incrementarse significativamente como consecuencia de la falta de sinergia entre los objetivos de sostenibilidad. En consecuencia, el concepto de optimización del transporte en las ciudades inteligentes se está volviendo popular tanto en el mundo real como en el mundo académico cuando la toma de decisiones públicas está iluminada por modelos de investigación de operaciones.
En este artículo, sin embargo, se argumenta que el nivel de inteligencia urbana depende de su sostenibilidad y del nivel de las tecnologías de la información y la comunicación desarrolladas en la ciudad. Por tanto, los modelos de investigación operativa buscan alcanzar un umbral más alto en los estándares de transporte sostenible en las ciudades inteligentes. Así, se presenta una definición genérica de ciudad inteligente, que incluye el triple balance de sostenibilidad, con el propósito de analizar sus efectos en el desempeño de la ciudad.
Finalmente, este trabajo proporciona un estudio consolidado sobre los problemas del transporte urbano de mercancías, que muestran que la sostenibilidad es solo una faceta del diamante de características que representan una verdadera ciudad inteligente.
Título Original:
"The Sustainability Dimensions in Intelligent Urban Transportation: A Paradigm for Smart Cities"
- Versión 2021
- Descargar 349
- Tamaño del archivo 0.00 KB
- Recuento de archivos 1
- Fecha de creación 25 septiembre, 2021
- Última actualización 29 septiembre, 2021