Fecha de publicación: 12 abril, 2018
Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes
28 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
El estudio persigue determinar las potencialidades educativo ambientales de las áreas verdes públicas de la ciudad de Camagüey, considerando su caracterización desde aspectos morfo-funcionales, socio-culturales y biológicos, con un enfoque ecosistémico.
Se diseñó y aplicó una metodología contextualizada a la unidad de estudio, que combina la selección por representatividad de la muestra, mediante un análisis de información geográfica, la revisión bibliográfica y documental, la aplicación de encuestas y entrevistas a funcionarios, directivos y pobladores, el inventario florístico, la evaluación morfo-funcional y de la gestión institucional y social, así como un estudio fenológico general del arbolado.
Como resultado principal se presenta una valoración de las potencialidades que poseen las áreas verdes públicas, para desarrollar en los habitantes de Camagüey una visión más extendida del papel de estos espacios en el equilibrio y armonía del sistema urbano y de la necesidad de un adecuado uso y gestión de los mismos.
Autor/es:
Dafnet Sánchez De Céspedes, Roeris González Sivilla, Greisy Roca LastreEste recurso en particular se relaciona con: ninguna