Año: 2022 | Colección: Investigación | Categoría: Islas de Calor Urbanas, Techos Verdes
4 lecturas
El Observatorio Europeo del Sector de la Construcción destaca que las envolventes de edificios verdes como cubiertas y muros verdes contribuyen a la reducción de la demanda energética y de las emisiones de CO2 por la climatización en periodos estivales, y a la mitigación de las islas de calor en las zonas urbanas. Por esta razón, es urgente comprender la contribución de las infraestructuras de ecologización urbana en los edificios al uso sostenible de la energía para el aire acondicionado.
Este trabajo se centra en el análisis de una superficie vertical provista de Parthenocissus quinquefolia (L.) Planch., una especie de hoja caduca de invierno, como cubierta vegetal de un edificio, evaluando la reducción de la energía de radiación solar absorbida por la fachada y, en consecuencia, el flujo de calor (heat flux, HF) transmitido al ambiente interno.
Esta investigación muestra que, en julio, las temperaturas superficiales (TS) en la fachada con vegetación fueron hasta 13 °C más bajas que en la fachada sin vegetación (desnuda). Bajo las condiciones climáticas y ambientales del muro verde ubicado en el Centro de Investigación ENEA Casaccia, se logró un ahorro de 2,22 y 1,94 kWhe/m2, respectivamente en 2019 y 2020, para la carga eléctrica de refrigeración de verano. Estas reducciones de energía también permitieron ahorrar 985 y 862 g CO2/m2 de emisiones, respectivamente, en 2019 y 2020. Finalmente, también se elaboró un factor verde denominado K∗v para evaluar la influencia de la vegetación en las TS y en los HF se transmite al ambiente interior y se adapta al caso de una cubierta verde vertical desprendida.
Las mediciones del factor K∗v durante tres años mostraron la idoneidad de este índice para definir la capacidad de sombra de la vegetación en las superficies de las fachadas de los edificios, que puede utilizarse para predecir las ganancias y efectos térmicos en un edificio dotado de un sistema verde vertical.
Título Original:
"Vertical Greenery as Natural Tool for Improving Energy Efficiency of Buildings"