Fecha de publicación: 1 agosto, 2013
Colección: Investigación | Categoría: Movilidad, Parques Urbanos, Salud Pública
24 lecturas
-
Descripción
-
Salud
-
Archivo
El objetivo de este estudio fue investigar la asociación entre la distancia percibida a instalaciones recreativas (parques, gimnasios, gimnasios y carriles-bici) para la práctica de actividad física y el ejercicio en los adolescentes de Curitiba, Paraná, Brasil.
Es un estudio transversal con una muestra representativa de 1.474 adolescentes (14-18 años), estudiantes de escuelas públicas.
Se observó una asociación inversa entre la distancia > 31 minutos hasta los gimnasios y centros de acondicionamiento físico con la práctica de la actividad física de los niños (RP = 0,78; IC95%: 0,69-0,88 y RP = 0,79; IC95%: 0,66-0,95, respectivamente). El número de lugares cerca de la residencia se asoció positivamente con la práctica de la actividad física de los niños (RP = 1,18; IC95%: 1,04-1,34). Para las niñas, la distancia > 31 minutos a un gimnasio se asoció inversamente con el ejercicio del poder (RP = 0,93; IC95%: 0,87-0,99).
Estos hallazgos sugieren que la distancia y la cantidad de instalaciones de ocio en la zona puede afectar el patrón de actividad física de los adolescentes, diferenciándose esta relación entre sexos.
Título Original:
"Distância percebida até as instalações de lazer e sua associação com a prática de atividade física e de exercícios em adolescentes de Curitiba, Paraná, Brasil"
Autor/es:
Alex Vieira Lima, Marcelo Ponestki Oliveira, Ciro Romelio Rodriguez Añez, Rogério César Fermino, Rodrigo Siqueira ReisEste recurso en particular se relaciona con: