Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/customer/www/ciudadesverdes.com/public_html/wp-content/plugins/custom-post-types/custom-post-types.php on line 677
Fecha de publicación: 15 octubre, 2021
Colección: Comentarios, Investigación | Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible
17 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
El estallido de la pandemia mundial de COVID-19 ha provocado cambios drásticos en muchos aspectos de la vida urbana. Los encierros, el aislamiento social, las limitaciones a la movilidad, el cierre de escuelas, universidades y otras instituciones públicas, han provocado la despoblación de las calles, el abandono del transporte público y la limitación del contacto humano en los espacios públicos.
Algunos de los dogmas de la planificación contemporánea, como la búsqueda de una alta densidad de edificación, el fomento del transporte público y el refuerzo del papel del contacto humano directo en el espacio público para garantizar la seguridad, se han puesto en entredicho.
En este artículo de reflexión se analizan estas tendencias negativas y, a continuación, se intenta indicar cómo reconducir y aprovechar su impulso para el desarrollo de una ciudad pospandémica como organismo sostenible, amable, verde, inteligente y seguro.
Título Original:
"COVID-19 pandemic is challenging some dogmas of modern urbanism"
Autor/es:
Artur JasińskiEste recurso en particular se relaciona con: