Año: 2020 | Colección: | Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible
24 lecturas
La Nueva Agenda Urbana, adoptada en Habitat III en Quito, Ecuador, el 20 de octubre de 2016, presenta un cambio de paradigma basado en la ciencia de las ciudades y establece estándares y principios para la planificación, construcción, desarrollo, gestión y mejora de las áreas urbanas.
La Nueva Agenda Urbana está pensada como un recurso para diferentes actores en múltiples niveles de gobierno y para las organizaciones de la sociedad civil, el sector privado y todos los que residen en los espacios urbanos del mundo.
La Nueva Agenda Urbana destaca los vínculos entre la urbanización sostenible y la creación de empleo, las oportunidades de subsistencia y la mejora de la calidad de vida, e insiste en la incorporación de todos estos sectores en todas las políticas y estrategias de desarrollo o renovación urbana.