Año: 2022 | Colección: Investigación | Categoría: Árboles urbanos, Calidad del Aire
15 lecturas
Se analizó en Beijing, China, la acumulación de material particulado (MP) en fracciones de diferentes tamaños (MP0.1–2.5, MP2.5–10 y MP>10) en cuatro especies de árboles (Populus tomentosa, Platanus acerifolia, Fraxinus chinensis y Ginkgo biloba) en dos sitios con diferentes los niveles de contaminación.
Entre las especies de árboles probadas, P. acerifolia fue la especie más eficiente en la captura de MP, seguida por F. chinensis, G. biloba y P. tomentosa. El sitio muy contaminado tuvo una mayor acumulación de MP en el follaje y un mayor porcentaje de MP0.1–2.5 y MP2.5–10. Se observó la encapsulación de MP dentro de las cutículas en las hojas de F. chinensis y G. biloba, que además estuvo dominada por MP2.5Sigla para el Material Particulado con un diámetro menor a 2.5μm (micrómetros), es decir, a 2.5 milésimas de parte de un milímetro, o a 2.5 millonésimas de parte de un metro. Más. La estructura de la superficie de la hoja explica las considerables diferencias en la acumulación de MP entre las especies de árboles. Las cantidades de MP acumuladas (MP0.1–2.5, MP2.5–10 y MP>10) aumentaron con el aumento de la apertura estomática, el ancho estomático, la longitud de la hoja, el ancho de la hoja y la densidad estomática, pero disminuye con el ángulo de contacto.
Teniendo en cuenta la capacidad de acumulación de MP, el índice de área foliar y la tolerancia a los contaminantes en áreas urbanas, los autores sugieren que P. acerifolia se use con más frecuencia en áreas urbanas, especialmente en "puntos críticos" en los centros de las ciudades (ej. carreteras/calles con mucho tráfico). Sin embargo, G. biloba y P. tomentosa deben instalarse en áreas menos contaminadas.
Título Original:
"The Nature and Size Fractions of Particulate Matter Deposited on Leaves of Four Tree Species in Beijing, China"