[free_download_btn]
Los estudios recientes sobre la sostenibilidad social urbana, han reorientado su atención hacia el papel de las teorías y prácticas basadas en el lugar para lograr y mantener los resultados sociales. La noción de lugar y su centralidad en la vida cotidiana de los ciudadanos urbanos podría utilizarse como punto de partida para estudiar los procesos de urbanización y los rápidos cambios urbanos.
Este documento emplea un marco de sostenibilidad social urbana basado en el lugar en paralelo a un marco de "transformación de lugar" para examinar las consecuencias de la densificación suave en el apego al lugar a nivel de barrio en Teherán, Irán.
A través del análisis de dieciséis entrevistas semiestructuradas con residentes, este artículo sostiene que el elemento temporal de la densificación suave lo convierte en un proceso de socavación del lugar, erradicando la memoria del lugar individual y colectiva a través del reajuste del tiempo del lugar. Además, los hallazgos destacaron trayectorias paralelas en los significados asociados al lugar por los residentes, que subrayan la contradicción entre "espacio vivido" y "espacio concebido".
Además, se encontró que la pérdida del apego al lugar debido a la densificación urbana comúnmente conduce a modos de respuesta pasivos, tales como cambios en el estilo de vida y las rutinas diarias, y la reubicación voluntaria para adaptarse al nuevo orden socioespacial.
Título Original:
"The Interplay between Urban Densification and Place Change in Tehran; Implications for Place-Based Social Sustainability"
- Versión 2021
- Descargar 315
- Tamaño del archivo 0.00 KB
- Recuento de archivos 1
- Fecha de creación 27 agosto, 2021
- Última actualización 6 septiembre, 2021