Fecha de publicación: 5 marzo, 2013
Colección: Investigación | Categoría: Infraestructura Verde, Biodiversidad, Desarrollo Urbano Sostenible, Salud Pública
35 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
En las últimas décadas se ha producido un cambio importante en la planificación y el desarrollo de la gestión de ecosistemas y paisajes en Europa.
En primer lugar, en consonancia con la evolución internacional, los servicios de sustento de la vida de los ecosistemas han pasado a primer plano mediante la aplicación del concepto de “servicios ecosistémicos”. En segundo lugar, se está haciendo hincapié en los principios de la ecología del paisaje, los vínculos entre ecosistemas a través del concepto de “redes ecológicas”. En tercer lugar, se reconoce cada vez más la relación beneficiosa entre el acceso a las áreas verdes y la mejora de la "salud y el bienestar" públicos.
Estos servicios y relaciones se están vinculando entre sí tanto en la literatura académica como en la práctica política en lo que se denomina enfoque de Infraestructura Verde (GIGI es la sigla de "Green Infrastructure", que en español significa "Infraestructura Verde". Más).
Se argumenta que las redes de IG son discernibles a diferentes escalas y en paisajes urbanos, periurbanos y rurales. Además, la IG se considera que apoya los procesos ecológicos y al mismo tiempo contribuye a mejorar la salud y el bienestar humanos. Además, especialmente en las regiones urbanas, la GIGI es la sigla de "Green Infrastructure", que en español significa "Infraestructura Verde". Más se está colocando al mismo nivel que otras infraestructuras urbanas esenciales.
Reconociendo estos desarrollos, los autores han diseñado un marco conceptual actualizado para el desarrollo, la gestión y el análisis de las redes de GIGI es la sigla de "Green Infrastructure", que en español significa "Infraestructura Verde". Más centrándose en los impulsores contemporáneos anidados a nivel territorial y con un papel destacado para las consideraciones temporales. Este último hasta ahora solo se ha presentado débilmente en el discurso de las GIGI es la sigla de "Green Infrastructure", que en español significa "Infraestructura Verde". Más. El desarrollo del modelo conceptual se ha basado en ejemplos extraídos de toda Europa.
Por último, se proporcionan orientaciones para futuras investigaciones y para el desarrollo y la entrega de IG en el contexto emergente de los servicios ecosistémicos y el bienestar humano.
Título Original:
"Green Infrastructure as a tool to support spatial planning in European urban regions"
Autor/es:
C. Davies, Cecil C. Konijnendijk van den Bosch, Raffaele Lafortezza, G. SanesiEste recurso en particular se relaciona con: ninguna