Volver arriba
Compartir

La importancia de los huertos urbanos en el apoyo a la biofilia infantil

Fecha de publicación: 27 diciembre, 2016
Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Biodiversidad, Salud Pública

32 lecturas

[featured_image]

Cada vez se reconoce más que la exposición y la conexión con la naturaleza proporcionan importantes beneficios para el bienestar de adultos y niños. Un número creciente de niños que crecen en áreas urbanas necesitan acceso a la naturaleza para experimentar estos beneficios y desarrollar una conexión con la naturaleza.Según la hipótesis de la biofilia, los niños deberían afiliarse de forma innata a la naturaleza.

Se investigó la selección independiente de espacios por parte de los niños en sus barrios en relación con los valores de biodiversidad de esos espacios, en tres ciudades de Nueva Zelanda, utilizando un análisis de selección de recursos.

Los niños no utilizaron preferentemente las áreas más biodiversas de sus barrios. Los jardines y patios privados fueron los espacios preferidos, siendo la calidad de estos espacios el factor más importante que define la exposición de los niños a la naturaleza.

La dependencia de los niños de los jardines y patios para las experiencias con la naturaleza plantea preocupaciones sobre el desarrollo de una conexión con la naturaleza, dadas las disparidades en los valores de biodiversidad de los jardines privados en relación con el nivel socioeconómico y la disminución del tamaño de los jardines privados en los desarrollos urbanos más nuevos.

Título Original:

"The importance of urban gardens in supporting children's biophilia"

Autor/es:

Kathryn L. Hand, Philip J. Seddon, Mariano R. Recio, Aviva Stein, Yolanda van Heezik, Claire Freeman
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con: ninguna

Tipo de Documento:En Web
Año de publicación:2016
Idioma:Inglés
País/territorio:Nueva Zelanda
Accesos al recurso:172
Publicidad