Fecha de publicación: 3 marzo, 2023
Colección: Investigación | Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible, Salud Pública
8 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
El estudio de los factores que predicen el comportamiento proambiental es interesante, dada la necesidad de desarrollar acciones sostenibles en contextos urbanos y rurales. La evidencia científica disponible muestra lagunas de conocimiento y oportunidades sobre el papel que la identidad ambiental, la conexión con la naturaleza y el bienestar juegan en el comportamiento pro-ambiental.
Para aportar evidencias en este sentido, esta investigación tuvo como objetivo describir e identificar posibles diferencias significativas entre estas variables para establecer si predicen el comportamiento pro-ambiental, considerando la procedencia rural-urbana. La metodología fue transversal, con análisis descriptivo y correlacional. La muestra fue de 1.705 personas (M edad = 31,36 años, 57,4% mujeres) pertenecientes a dos departamentos del sur de Colombia (66,7% del sector rural), y se aplicaron cuestionarios para recolectar la información.
Los resultados muestran que las personas de origen rural presentaron mayores niveles de identidad ambiental con diferencias significativas (p-valor > 0,01) en comparación con la muestra urbana. Los indicadores de salud psicológica, conexión con la naturaleza e identidad explican mejor los niveles de comportamiento proambiental de la población urbana (R = 0,81, p-valor < 0,01) en comparación con la población rural (R = 0,64, p-valor < 0,01).
Este estudio concluye que las variables predicen el comportamiento proambiental, proporcionando mejores evidencias explicativas en los habitantes urbanos que en los rurales. Se discuten las limitaciones y las perspectivas de nuevos estudios en el área.
Título Original:
"Environmental Identity, Connectedness with Nature, and Well-Being as Predictors of Pro-Environmental Behavior, and Their Comparison between Inhabitants of Rural and Urban Areas"
Autor/es:
Willian Sierra Barón, Pablo Olivos Jara, Andrés Gómez Acosta, Oscar NavarroEste recurso en particular se relaciona con: Conciencia Ambiental