La distribución de las áreas verdes públicas en relación con las características socioeconómicas de la población en Ciudad Juárez, México

Fecha de publicación: 16 junio, 2021
Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes

12 lecturas

[featured_image]

Las áreas verdes públicas (AVP) ofrecen múltiples beneficios a la población de las ciudades. Un acceso inequitativo a estos espacios para los diferentes grupos socioeconómicos de la población representaría una injusticia espacial.

En este artículo, se analiza la distribución de las AVP en Ciudad Juárez, México, a fin de determinar la relación entre sus características de ubicación, número, tamaño y dotación con respecto a las características socioeconómicas de la población que habita en las cercanías. Mediante el análisis espacial, se definen cinco zonas de la ciudad correspondientes a cada categoría de un índice socioeconómico (ISE), donde se estudian las AVP que hay dentro de cada una de ellas.

Los resultados muestran una marcada diferencia a favor de las zonas donde habita la población con mayores privilegios socioeconómicos; esta tendencia es clara, ya que, conforme se desciende en la escala socioeconómica, disminuye también la calidad de las características analizadas en las AVP.

Autor/es:

Victor Manuel Herrera Correa, Maria de Lourdes Romo Aguilar
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con: ninguna

Tipo de Documento:PDF
Año de publicación:2021
Idioma:Español
País/territorio:México
Accesos al recurso:140
Publicidad