Año: 2022 | Colección: Investigación | Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible, Economía Circular
5 lecturas
El debate sobre la perspectiva sostenible de una economía circular y la gestión de los RSM (Residuos Sólidos Municipales) ya no se centra en la resolución de una emergencia y en el puro tecnicismo de crear servicios eficientes. Se ha arrojado nueva luz sobre la fase operativa, ya que muchas veces problemas técnico-ambientales irresolubles durante la gestión del servicio conducen a un estado de deterioro, afectando la vulnerabilidad urbana y la participación de los usuarios.
La investigación tiene como objetivo desarrollar una herramienta auxiliar para las administraciones públicas en la planificación de un futuro sin residuos mientras se mejora el paisaje urbano. Este estudio considera la perspectiva de la gestión virtuosa del ciclo de flujo de recursos junto con la evaluación de modelos teóricos implementables, escenarios operativos y herramientas tecnológicas que pueden integrarse en un entorno construido específico. La primera fase consistió en la definición de los sujetos involucrados y los criterios de evaluación del impacto del sistema de gestión del servicio. La segunda fase incluye la definición de estrategias operativas para la gestión virtuosa y sostenible de los flujos de recursos, entendidas como oportunidades de regeneración y desarrollo del contexto local.
El resultado de este trabajo de investigación es la elaboración y experimentación de un sistema de información para la evaluación de la integrabilidad de escenarios operativos con los elementos sistémicos, cuantitativos y cualitativos que caracterizan un paisaje urbano. Las acciones y tecnologías seleccionadas han sido evaluadas en términos de viabilidad a corto plazo, rentabilidad y eficacia local.
Este trabajo de investigación muestra que muchos contextos urbanos con servicios eficientes han sido concebidos como ecosistemas, integrados en el paisaje, impulsados por la sinergia de instituciones y operadores, capaces de realizar todo el ciclo desde la producción de residuos hasta la comercialización de productos reciclados. Este análisis muestra que este problema se puede abordar de manera efectiva a través de soluciones variadas y mixtas; integrando estrategias, técnicas y escenarios, y estimulando la participación ciudadana.
Título Original:
"The Circularity of MSW in Urban Landscapes: An Evaluation Method for a Sustainable System Implementation"