Año: 2022 | Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Salud Pública
14 lecturas
Estudios recientes han analizado cómo el medio ambiente puede influir en la obesidad en los jóvenes. Los hallazgos de las investigaciones son contradictorios: en algunos estudios, las áreas verdes han mostrado una asociación protectora con la obesidad y la urbanización ha resultado empeorar esta condición, mientras que otros estudios contradicen estos resultados.
El objetivo del estudio fue examinar las relaciones entre el verdor, la urbanización y el estado de peso entre los adolescentes italianos. Los datos de los estudiantes (de 11 a 13 años) sobre el peso y la altura, la actividad física (AF) y las características demográficas se extrajeron de la encuesta Health Behavior in School-aged Children (HBSC) de 2018 en Piamonte, noroeste de Italia. Los datos sobre el NDVISigla de "Normalized Difference Vegetation Index" que en español significa Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada. y la urbanización se obtuvieron de imágenes de satélite y del Instituto Nacional de Estadística (ISTAT). Se utilizó un modelo de regresión multinivel para evaluar la asociación entre NDVISigla de "Normalized Difference Vegetation Index" que en español significa Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada., urbanización y obesidad, controlando por AF.
Los estudiantes que viven en áreas más verdes reportaron una menor probabilidad de ser obesos [OR = 0.11, IC 95% 0.02–0.56, p = 0.007], mientras que los estudiantes que viven en áreas con un mayor nivel de urbanización mostraron un riesgo significativamente mayor de obesidad [OR = 2,3, IC 95%: 1,14-4,6, p = 0,02].
Los resultados permiten concluir que vivir rodeado de una mayor cantidad de vegetación y niveles más bajos de urbanización, puede influir positivamente en el estado de salud a través de un menor riesgo de obesidad entre los jóvenes.
Título Original:
"The Association between Greenness and Urbanization Level with Weight Status among Adolescents: New Evidence from the HBSC 2018 Italian Survey"