Volver arriba
Compartir

Justificación, producción, usos y disputas de los espacios verdes en la Argentina. El Parque Independencia de Rosario durante la primera mitad del siglo XX


Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/customer/www/ciudadesverdes.com/public_html/wp-content/plugins/custom-post-types/custom-post-types.php on line 677

Fecha de publicación: 1 enero, 2015
Colección: Investigación, Monografía | Categoría: Parques Urbanos

34 lecturas

[featured_image]

Este artículo analiza la justificación cultural, la construcción material y los usos sociales del primer gran espacio verde de la ciudad de Rosario. Los argumentos higiénicos constituyeron la primera justificación del Parque de la Independencia.

El Central Park americano y las discusiones entre Domingo F. Sarmiento y Guillermo Rawson acerca del parque 3 de Febrero de Buenos Aires incidieron en su localización y diseño. Se explican los procesos de ocupación-concesión de las superficies del paseo a corporaciones y asociaciones.

Finalmente, se exploran las evidencias de difusión social del Parque, observando el pasaje de un diseño exclusivo, destinado a la distinción social de las elites locales, a otro más pluralizado y orientado a la construcción de un paseo público tendencialmente masivo. El estudio se basa en el relevamiento y la triangulación focalizada de los discursos de la prensa, los vecinos y el municipio.

Autor/es:

Diego Roldán
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con:

Tipo de Documento:PDF
Año de publicación:2015
Idioma:Español
País/territorio:Argentina
Accesos al recurso:274
Publicidad