Jardines residenciales en Santiago de Chile: Extensión, distribución y cobertura vegetal

Fecha de publicación: 1 diciembre, 2011
Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes

32 lecturas

[featured_image]

Los jardines residenciales aportan una gran cobertura vegetacional en ambientes urbanos, pero han sido poco estudiados en América Latina. Este es el primer estudio sobre la materia realizado en el Área Metropolitana de Santiago (AMS). En esta ciudad los jardines residenciales cubren el 26% de la superficie urbana.

Aunque la muestra analizada (n = 7236) evidencia una gran dispersión de tamaños, el 56 % de los jardines mide entre 74 y 268 m². El 37% de la superficie de los jardines está cubierta de árboles y arbustos, seguido por césped (34 %), edificaciones menores (26 %) y solo un 3.0% carece de cobertura. Hay una alta correlación entre tamaño predial y cobertura vegetal (R² = 0.97), excepto en el centro de la ciudad, en donde a mayor tamaño predial se incrementa la superficie edificada y por tanto los jardines son pequeños. La cobertura vegetal total de los jardines residenciales alcanza 12.000 hectáreas, equivalente al 19 % del AMS, lo cual es 3.7 veces mayor a la superficie de áreas verdes públicas.

Los factores más influyentes en la cobertura y estructura de la vegetación de los jardines, son el tamaño predial y la tipología de edificación.

Autor/es:

Sonia Reyes-Paecke, Luis Meza
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con: ninguna

Tipo de Documento:En Web
Año de publicación:2011
Idioma:Español
País/territorio:Chile
Accesos al recurso:325
Publicidad