Isla de Calor Urbana en Zona Árida

Fecha de publicación: 15 junio, 2007
Colección: Investigación | Categoría: Islas de Calor Urbanas

31 lecturas

[featured_image]

Se presentan resultados preliminares de un proyecto de investigación bianual (CICITCA-UNSJ 2006-2007) cuyo objetivo final es determinar las formas de correlación entre la Isla de Calor Urbana y los índices urbanísticos de Factor de Ocupación del Suelo y de Densidad Volumétrica, como contribución a la planificación urbana bioclimática.

La estadística a utilizar corresponde a la obtenida durante el año 2006, registrada por la Unidad Ejecutora, por medio de una estación meteorológica fija y mediciones climáticas itinerantes que abarcan todo el ejido urbano del Gran San Juan.

Los resultados preliminares demostraron la influencia directa que la ocupación edilicia ejerce sobre la diferencia de temperatura urbana, influencia que se extiende más allá de los límites del ejido urbano, tanto en verano como en invierno, correspondiendo a un aumento de ambos índices urbanísticos, un incremento de la Isla de Calor.

Autor/es:

Alberto Papparelli, Mario Cúnsulo, Eduardo Montilla, Eliana Ríos, Alejandra Kurbán
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con: ninguna

Tipo de Documento:PDF
Año de publicación:2007
Idioma:Español
País/territorio:Argentina
Accesos al recurso:122
Publicidad