Volver arriba
Compartir

Inyecciones de glucosa en Jacaranda mimosifolia D. Don en áreas urbanas de Texcoco de Mora

Fecha de publicación: 25 marzo, 2019
Colección: Investigación | Categoría: Árboles urbanos

45 lecturas

[featured_image]

Los árboles de jacaranda son comunes en áreas urbanas del valle de México y se desarrollan frecuentemente bajo condiciones de estrés nutricional o hídrico, lo que restringe el crecimiento del arbolado. El suministro de carbohidratos a través del sistema vascular recientemente se ha recomendado como una opción para mejorar el crecimiento y vitalidad.

Por lo anterior, el objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de la glucosa sobre crecimiento y vitalidad de árboles de Jacaranda mimosifolia inyectada al tronco en cuatro concentraciones: 0 (testigo), 30, 55 y 80 g L-1 Se midieron incrementos en diámetro (cm) y altura (m), se monitoreó la condición de copa y producción de follaje y además se evaluó el contenido de carbohidratos en brotes, troncos y raíces, así como la fluorescencia de la clorofila (Fv/Fm).

Se encontraron diferencias significativas (P≤0.05) en el incremento en diámetro y altura con la aplicación de 80 g L-1 de glucosa. La condición de copa mostró valores significativamente más altos en densidad y bajos en transparencia, así como una buena producción de follaje, con la concentración más alta del carbohidrato (80 g L-1). Su contenido presentó diferencias significativas (P≤0.05) en tronco, no así en brotes, raíces, ni en valores de fluorescencia de la clorofila.

Las inyecciones de glucosa al tronco tienen un efecto significativo en el crecimiento de árboles de esta especie y afectan en menor medida la vitalidad del arbolado.

Autor/es:

Luis Manuel Morales Gallegos, Tomas Martinez Trinidad, Armando Gómez Guerrero, Ramón Razo Zárate, Javier Suárez Espinosa
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con:

Tipo de Documento:PDF
Año de publicación:2019
Idioma:Español
País/territorio:México
Accesos al recurso:217
Publicidad