Año: 2022 | Colección: Investigación | Categoría: Aguas Pluviales (lluvias), Infraestructura Azul, Infraestructura Verde
5 lecturas
Las ciudades enfrentan el desafío de los impactos del cambio climático, como los eventos de lluvias extremas que afectan los sistemas convencionales de gestión del agua urbana a través del aumento de los desbordamientos de aguas residuales, lo que resulta en el deterioro de la calidad del agua e inundaciones urbanas que causan daños a la infraestructura. Las inversiones en infraestructura azul-verde (BGIBGI es la sigla de "blue-green infrastructure", que en español significa "Infraestructura Azul-Verde".) se consideran cada vez más para abordar estos problemas. Sin embargo, estos deben ser rentables.
En este estudio, se evalúa la efectividad de cinco estrategias BGIBGI es la sigla de "blue-green infrastructure", que en español significa "Infraestructura Azul-Verde". diferentes y una estrategia gris para un área de captación periurbana en Oslo (Grefsen) utilizando un análisis de costo-beneficio. Las estrategias incluyen (i) wadis; (ii) techos verdes; (iii) jardines de lluvia, barriles de lluvia y wadis; (iv) cajas de infiltración; (v) plazas de agua, y (vi) un sistema de alcantarillado separado. Además de la efectividad económica, el estudio también tiene como objetivo identificar el nivel de protección adecuado mediante la comparación de la relación costo-beneficio y los beneficios netos para eventos de lluvia de 60 minutos que ocurren una vez cada 5, 20 y 100 años (M5, M20 y M100), en relación con la situación actual y bajo el cambio climático futuro (utilizando la Vía de Concentración Representativa 8.5).
Los análisis revelaron las proporciones de costo-beneficio más altas para wadis (12,0–17,3), sistemas de alcantarillado separados (7,7–15,1) y una combinación de jardines de lluvia, barriles de lluvia y wadis (1,6–2,3). Las estrategias dimensionadas para eventos de lluvia menos frecuentes pero más intensos arrojaron proporciones de costo-beneficio más altas.
Los resultados de las cajas de infiltración fueron difíciles de interpretar y se encontró que eran muy sensibles a los parámetros de entrada. Las otras estrategias implicaban un ratio costo-beneficio negativo.
El estudio concluye que las inversiones en BGIBGI es la sigla de "blue-green infrastructure", que en español significa "Infraestructura Azul-Verde". en Grefsen, Oslo, pueden juzgarse positivamente desde una perspectiva socioeconómica, y proporcionar información adecuada para que los responsables de la toma de decisiones relacionadas con el agua decidan sobre la selección de estrategias y el nivel de protección contra inundaciones adecuado.
Título Original:
"Investing in Urban Blue–Green Infrastructure—Assessing the Costs and Benefits of Stormwater Management in a Peri-Urban Catchment in Oslo, Norway"