Fecha de publicación: 23 septiembre, 2020
Colección: Investigación | Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible
40 lecturas
-
Descripción
-
Salud
-
Archivo
El cambio climático, la superpoblación y el despilfarro de recursos plantean actualmente problemas de tal magnitud que requieren un cambio de tendencia para mitigar sus efectos. Es fundamental concienciar a la sociedad de los hechos y concienciar a la población sobre las ventajas que las nuevas tecnologías pueden aportar para un desarrollo urbano eficiente.
Por lo tanto, nos preguntamos si una ciudad mediana y corriente puede convertirse en una Ciudad Inteligente (Smart City). Para valorar esta posibilidad, este estudio analiza diferentes modelos de Ciudades Inteligentes implementadas en España (por ejemplo, Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga y Santander), contrastándolos con el caso concreto de una ciudad que aún no es Smart City (Granada) con el fin de discutir qué acciones tecnológicas estratégicas implementar en diferentes áreas temáticas de acción: economía, sustentabilidad, movilidad, gobierno, población y calidad de vida.
El estudio utiliza la rueda de Cohen para proporcionar a los investigadores en el campo una serie de indicadores y factores que se pueden utilizar para analizar datos públicos con métodos estadísticos con el fin de obtener claras puntuaciones positivas para Madrid y Barcelona. El análisis muestra las deficiencias de Granada en los puntajes de gobierno digital, accesibilidad, eficiencia del transporte público y movilidad, entre otros.
Finalmente, los datos obtenidos evidencian la necesidad de implementar un cuadro de mando integrado con diferentes propuestas en las áreas estratégicas analizadas con el fin de lograr la transformación de las ciudades convencionales en Smart Cities.
Título Original:
"Artificial Intelligence in the Urban Environment: Smart Cities as Models for Developing Innovation and Sustainability"
Autor/es:
Anabel Ortega Fernández, Rodrigo Martín Rojas, Víctor Jesús García MoralesEste recurso en particular se relaciona con: