Fecha de publicación: 1 abril, 2013
Colección: Investigación | Categoría: Infraestructura Verde, Arbustos, Biodiversidad, Techos Verdes
41 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
Las modernas infraestructuras verdes urbanas siguen las tendencias de la globalización y contribuyen a la homogeneización en todos los niveles de las áreas verdes, desde el plan maestro hasta la escala más fina.
Discutimos el lugar y el papel de tres espacios de vida urbanos principales, el “esqueleto” de las infraestructuras verdes (Green Infrastructure, GIGI es la sigla de "Green Infrastructure", que en español significa "Infraestructura Verde". Más): césped, muros verdes y techos verdes. Este “trío” de elementos de GIGI es la sigla de "Green Infrastructure", que en español significa "Infraestructura Verde". Más modernos proporciona importantes servicios ecosistémicos, contribuye a la biodiversidad y los valores sociales; y tener impacto ambiental y económico.
El objetivo principal de nuestro enfoque de la GIGI es la sigla de "Green Infrastructure", que en español significa "Infraestructura Verde". Más sostenible es introducir un nuevo estilo de arquitectura paisajística -biodiversinesque- como alternativa al "pintoresque-gardenesque" homogeneizado global existente.
Este nuevo enfoque combinará los mejores logros de soluciones innovadoras y alternativas de diseño de paisajes (céspedes biodiversos, prados pictóricos, muros y techos verdes) y los implementará en tres escalas principales: ciudad, barrio intermedio y el nivel de biotopo pequeño.
Título Original:
"Biodiverse green infrastructure for the 21st century: from “green desert” of lawns to biophilic cities"
Autor/es:
Karin Ahrné, Maria IgnatievaEste recurso en particular se relaciona con: