Fecha de publicación: 22 abril, 2019
Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Movilidad, Salud Pública
48 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
El exposoma se define como la totalidad de exposiciones ambientales desde la concepción en adelante. Requiere proporcionar una visión holística de las exposiciones ambientales y sus efectos en la salud humana mediante la evaluación de múltiples exposiciones ambientales simultáneamente durante períodos críticos de la vida.
El objetivo fue evaluar la asociación del exposoma urbano con el peso al nacer. Para ello se estimó la exposición al exposoma urbano, incluido el entorno construido, la contaminación del aire, el ruido del tráfico rodado, la meteorología, el espacio natural y el tráfico rodado (correspondientes a 24 indicadores ambientales y 60 exposiciones) para casi 32.000 mujeres embarazadas de seis cohortes de nacimiento europeas. Para evaluar las asociaciones con el riesgo de peso continuo al nacer o de bajo peso al nacer a término (TLBW), principalmente se tomó como base el algoritmo Deleción-Sustitución-Adición (DSA), que es una extensión del método de selección de variables escalonadas. En segundo lugar, se utilizó un método de estudios de asociación en todo el exposoma de exposición por exposición (ExWAS) que tiene en cuenta las pruebas de hipótesis múltiples para informar asociaciones no ajustadas por coexposiciones.
Se observaron las asociaciones estadísticamente significativas más consistentes entre el aumento de la exposición a las áreas verdes estimada como Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVISigla de "Normalized Difference Vegetation Index" que en español significa Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada.) y el aumento del peso al nacer y la disminución del riesgo de TLBW. Además, se observaron asociaciones estadísticamente significativas entre la presencia de una línea de autobús público, el índice de uniformidad de Shannon del uso del suelo y la densidad del tráfico y el peso al nacer en el análisis DSA.
Esta investigación es el primer gran estudio de exposición urbana sobre el peso al nacer que prueba muchas exposiciones ambientales urbanas. Confirmó asociaciones previamente informadas para NDVISigla de "Normalized Difference Vegetation Index" que en español significa Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada. y generó nuevas hipótesis para una serie de exposiciones en entornos construidos.
Título Original:
"Influence of the Urban Exposome on Birth Weight"
Autor/es:
Mark J. Nieuwenhuijsen, Jesús Ibarluzea, David Donaire Gonzalez, Xavier Basagaña, Antònia Valentín, Montserrat De Castro Pascual, Ferran Ballester, Lydiane Agier, John Wright, Valerie Siroux, Leda Chatzi, Per E. Schwarze, Léa Maitre, Ibon Tamayo Uria, Oliver Robinson, Lise Giorgis Allemand, Regina Grazuleviciene, Rémy Slama, Gunn Marit Aasvang, Jose Urquiza, Norun Hjertager Krog, Audrius Dėdelė, Martine Vrijheid, Rosie McEachan, Sandra Andrusaityte, Payam Dadvand, Jane WestEste recurso en particular se relaciona con: Nacimiento