Fecha de publicación: 25 marzo, 2023
Colección: Investigación | Categoría: Techos Verdes, Aguas Pluviales (lluvias)
3 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
Ante la excesiva impermeabilización del suelo y la aparición de lluvias torrenciales en cortos periodos de tiempo que provocan inundaciones, cada vez es más urgente implantar sistemas públicos de drenaje de aguas pluviales resistentes. Las cubiertas verdes presentan varias ventajas a diferentes niveles, de las que este trabajo destaca la capacidad de retener el agua de lluvia, de reducir los problemas de inundaciones en los picos de precipitaciones y de aumentar la infraestructura verde urbana con todos los beneficios asociados.
En este sentido, se ha analizado el impacto de las cubiertas verdes en el diseño de un sistema público de drenaje de aguas pluviales y sus implicaciones para la gestión de las aguas pluviales urbanas en comparación con las cubiertas convencionales.
Si se utilizan cubiertas verdes en los edificios de la zona urbana de estudio, que tiene aproximadamente 2,1 ha y está situada en la región pluviométrica B de Portugal, entonces el coeficiente de escorrentía medio ponderado (Cm) para la zona de estudio es de 0,59. Este escenario conduce a una reducción del caudal máximo del 15,89% en comparación con el uso de cubiertas convencionales, con un Cm de 0,70 para la misma área.
Así pues, el uso de cubiertas verdes en lugar de cubiertas convencionales puede tener efectos positivos en la escorrentía superficial de las zonas urbanas y contribuir a un drenaje urbano más sostenible.
Título Original:
"Influence of Green Roofs on the Design of a Public Stormwater Drainage System: A Case Study"
Autor/es:
Flora Silva, Cristina Sousa Coutinho Calheiros, Guilherme Valle, António Albuquerque, Ana Maria Antão Geraldes, Pedro PintoEste recurso en particular se relaciona con: