Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/customer/www/ciudadesverdes.com/public_html/wp-content/plugins/custom-post-types/custom-post-types.php on line 677
Fecha de publicación: 12 diciembre, 2022
Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Desarrollo Urbano Sostenible, Infraestructura Verde
16 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
La ciudad de Sevilla (España) está formada por una red histórica de superposiciones de ciudades preexistentes, que incrementan el valor económico y patrimonial de determinadas zonas urbanas. Hasta la fecha, las zonas verdes son una de las variables más importantes a la hora de determinar el valor económico de las viviendas.
Así, este trabajo utiliza la técnica hedónica y el análisis geoestadístico con SIG como enfoque metodológico para inferir la influencia económica de las áreas verdes urbanos en el precio de la vivienda. Junto con las variables tradicionales utilizadas para explicar los precios de la vivienda, también se ha tenido en cuenta el tamaño del área verde como variable ambiental que afecta a los precios. La muestra consta de 1.000 observaciones recogidas en Sevilla.
Según los resultados, las variables más relevantes dependen del modelo hedónico. Aún así, en términos generales, el precio de venta de una vivienda está relacionado con variables explicativas básicas como la superficie habitable, el número de habitaciones, la antigüedad y el número de baños. La superficie verde por habitante presente en el distrito de una vivienda también se incluye como parte de estas variables explicativas básicas.
En conclusión, el modelo lineal hedónico es el que mejor se ajusta a los precios de la vivienda, donde los valores son similares a los obtenidos por kriging independientemente del distrito.
En base a esta investigación, cada metro cuadrado de área verde por habitante en un distrito, eleva el valor de la vivienda en 120,19 €/m2.
Título Original:
"Influence of the Urban Green Spaces of Seville (Spain) on Housing Prices through the Hedonic Assessment Methodology and Geospatial Analysis"
Autor/es:
Emilio Ramírez Juidías, José Lázaro Amaro Mellado, Jorge Luis Leiva PiedraEste recurso en particular se relaciona con: