Indicadores de Sostenibilidad y SIG como Instrumento de Ordenamiento Territorial Herramientas para la Evaluación de Modelos Urbanos

Fecha de publicación: 30 enero, 2023
Colección: Investigación | Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible

6 lecturas

[featured_image]

Entre las preocupaciones prioritarias que figuran en la cartera del gestor público, son bien conocidos los problemas existentes en las ciudades a la hora de planificar una gestión más eficiente del espacio urbano. Dentro del amplio abanico de reflexiones que se plantean las corporaciones locales, una de sus principales preocupaciones se basa en conseguir un modelo de ciudad más habitable, donde la calidad de vida de sus habitantes mejore sustancialmente y se fundamente en parámetros de desarrollo sostenible.

Atendiendo a estas consideraciones, el propósito de esta investigación es establecer un análisis de la relación formal entre sostenibilidad urbana y morfología espacial en una ciudad española de tamaño medio elegida como patrón. El proceso metodológico establecido combina la aplicación de datos abiertos (procedentes de las administraciones públicas) con el cálculo de indicadores de sostenibilidad urbana y herramientas SIG, con especial atención al nivel de barrio.

Los resultados obtenidos a nivel global en toda la ciudad muestran que un gran número de indicadores como la densidad, las áreas verdes, los equipamientos públicos, los aparcamientos públicos y los elementos del patrimonio cultural están por encima de los mínimos exigidos, lo que significa que cumplen holgadamente con los requisitos normativos y presumiblemente presentan un grado de sostenibilidad adecuado. Por el contrario, otros indicadores como la compacidad de la edificación, el esponjamiento del suelo urbano y los contenedores de residuos orgánicos y de reciclaje se sitúan por debajo del estándar mínimo exigido. Teniendo en cuenta la evaluación del modelo urbano obtenido y, a través de los instrumentos de planeamiento urbanístico previstos en la ley, se deben establecer las medidas correctoras necesarias para tratar de adecuar la configuración urbana a los objetivos de desarrollo sostenible.

Se puede concluir que la implantación de indicadores de sostenibilidad urbana como herramienta de planificación territorial vinculada a herramientas SIG facilitaría objetivamente la aplicación de medidas para promover la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Sin embargo, debe tenerse en cuenta la disponibilidad de fuentes de datos abiertas, como requisito previo para desarrollar la transformación en parámetros útiles para su aplicación práctica para los ciudadanos en entornos urbanos.

Título Original:

"Sustainability Indicators and GIS as Land-Use Planning Instrument Tools for Urban Model Assessment"

Autor/es:

Montaña Jiménez Espada, Francisco Manuel Martínez García, Rafael González Escobar
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con: ninguna

Tipo de Documento:En Web
Año de publicación:2023
Idioma:Inglés
País/territorio:España
Accesos al recurso:45
Publicidad